Blog

Soy Johan Brett. He ayudado a muchas personas a obtener la ciudadanía Italiana y a emprender con ella. Aquí te enseño el proceso.

Si quieres mantener al tanto de las novedades de mi blog y tener contenido exclusivo, suscríbete a mi newsletter.

🇮🇹 Preguntas Frecuentes sobre Ciudadanía Italiana para Tataranietos y Bisnietos (Después de la Reforma de 2025)

🇮🇹 Preguntas Frecuentes sobre Ciudadanía Italiana para Tataranietos y Bisnietos (Después de la Reforma de 2025)

1. ¿Sigo teniendo derecho a la ciudadanía si soy bisnieto o tataranieto de italiano?

➡ Solo si cumples ciertas condiciones muy específicas, porque la ley ya no reconoce automáticamente el derecho para descendientes nacidos y residentes en el extranjero más allá del segundo grado.

2. ¿Qué significa eso? ¿Qué cambió exactamente?

➡ Desde el 27 de marzo de 2025ya no se puede solicitar la ciudadanía por vía administrativa si eres descendiente lejano (bisnieto o tataranieto), a menos que hayas iniciado el trámite antes de esa fecha.

3. ¿Puedo acceder por juicio?

✅ Sí. La vía judicial sigue siendo posible, especialmente si puedes demostrar que tu derecho existía antes de la reforma y que:

    • El vínculo de sangre no se interrumpió,
    • No hubo naturalización extranjera de por medio antes del nacimiento del descendiente siguiente,
    • Y que no se puede aplicar la ley retroactivamente.

4. ¿Y si mi abuelo o bisabuelo aún vive? ¿Me ayuda en algo?

➡ Depende. Si tu abuelo o bisabuelo tiene ciudadanía italiana exclusiva (no doble nacionalidad), puede ayudar a abrir una solicitud administrativa por su parte, y tú luego puedes intentarlo como hijo o nieto.

🔎 Pero si tú eres bisnieto o tataranieto, y tu padre o madre no tienen la ciudadanía italiana, ya no puedes hacer el trámite directamente por vía administrativa. Tendrías que recurrir al juicio.

5. ¿Hay excepciones a la nueva regla?

✅ Sí, pero son muy limitadas:

    • Que tu abuelo o bisabuelo tuviera únicamente ciudadanía italiana;
    • Que seas menor de edad y tu padre ya sea italiano y declare la voluntad de transmitírtela dentro del primer año de vida;
    • Que hayas iniciado la solicitud o demanda antes del 27/03/2025.

6. ¿Y si ya falleció mi padre/madre que era descendiente? ¿Puedo hacer el trámite a su nombre?

❌ No. La nueva ley establece que la declaración de voluntad es personal, no se puede hacer por personas fallecidas.
Tú solo puedes iniciar el trámite a tu nombre, y si tienes derecho propio.

7. ¿Qué necesito para preparar una vía judicial?

📑 Reunir todos los documentos que prueben tu derecho:

    • Acta de nacimiento del tatarabuelo o bisabuelo italiano,
    • Actas de nacimiento sucesivas hasta llegar a ti,
    • Actas de matrimonio si las hubo,
    • Certificados de no naturalización en cada generación.

8. ¿Cuánto dura un juicio de ciudadanía en Italia?

⏳ Entre 12 y 24 meses, dependiendo del tribunal y de la complejidad del caso. Pero una sentencia favorable te devuelve la ciudadanía de forma retroactiva al nacimiento.

9. ¿Es legal esta reforma? ¿No viola la Constitución?

⚖️ Es discutible.
Muchos expertos —incluido nuestro equipo— están trabajando para presentar acciones legales y constitucionales, ya que podría violar:

    • El principio de igualdad ante la ley (art. 3),
    • El principio de no retroactividad,
    • Y el derecho a la identidad cultural de los italianos en el exterior.

🧭 ¿Qué te recomendamos?

✅ Si eres bisnieto o tataranieto:

    • Verifica tu árbol genealógico,
    • Evalúa tu posibilidad de juicio,
    • No pierdas tiempo: 2025 y 2026 son años clave para defender tu derecho.

📲 ¿Necesitas ayuda? Escríbenos por WhatsApp: linktree.com/AbogadoBrett

Ciudadanía Italiana

Quiero Emigrar a Europa